28 DE MAYO DE 2023
SE FUE ANTONIO GALA UN HOMBRE QUE DEJÓ HONDA HUELLA EN EL MUNDO DE LAS LETRAS. FUI UNA GRAN ADMIRADORA PUES LEÍ MUCHOS DE SUS LIBROS SU OBRA QUEDARÁ PARA SIEMPRE EN SU RECUERDO. QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA
DESCANSE EN PAZ
Mi blog es para expresar mis sentimientos alegrías, ilusiones y todo lo que nos hace feliz. Por lo tanto se lo dedico a mis hijas a mi maestra Concep y a todas mis compañeras.
Cádiz queridos recuerdos
Visitando Cádiz este bonito mes de abril paseando con mi hija por sus calles me he sentado frente al monumento de la primera Constitución Española y evoqué con nostalgia aquellos bonitos recuerdos de mis estancias en Cádiz, aquellas semanas feliz con mi marido en la Residencia de Tiempo Libre y aquellas vacaciones en Valdelagrana con mis amigos que no volveran . Cojiamos el barco en el Puerto y nos veniamos a Cádiz nos paseabamos en el tren turistico, almorzabamos en aquel bar junto al puerto, la misa en la Catedral, despues los paseos por los jardines de la Victoria. Nos volviamos en el tren pasando por el mar que era una maravilla. Sentada en la terraza del Corte Ingles por la tarde he contemplado la puesta de sol más bonita que he visto, se iba el sol poco a poco dejando una estela roja en aquella inmensa bahia y recordé aquella frase de Franconetti: Cádiz queridos recuerdos. En estos ratos aparentemente muertos revivo recuerdos sucesos que esperimenté y que quiero continuar para poder seguir viviendo.
Hay algo en Andalucia que es distinto, algo, `por lo que debemos sentirnos orgullosos todos los andaluces. Las tres franjas verde, blanca y verde, que forman su Bandera fue aprobada en 1818, sus colores evocan el paisaje andaluz, los simbolos de sus valores y la esperanza en el futuro. Andalucia ha sido foco de una historia milenaria como griegos, fenicios, romanos y árabes, todos han dejado restos de una antigua civilización. Por la extensión de sus ocho provincias y su riqueza en mar viñas olivos y agricultura está considerada como la región mas productiva de España.. El valle d
Conservo este recuerdo de una persona extraordinaria (El tío Dimas) Un hombre que no sabia leer ni escribir pero que marco una época y dejó una huella imborrable en aquellos años de mi niñez.A grandes rasgos me contó su vida que yo escuchaba con gran atención cuando me contaba cuentos de su vida en las montañas de Asturias. Yo me iba a su choza y allí al calor de la candela me asaba castañas y con sus manos sermentosas me las daba para calentarme las manos en aquellos días de nieve que yo disfrutaba haciendo muñecos. Tenia muchos años y yo era una niña que ya empezaba a querer aprender cosas nuevas. Un día le pregunté que edad tenia y me dijo que no se acordaba pero que habia entrado en quinta el año que se casó el Rey y por ahí supe que tenia mucha edad. Era montañéz de Asturias y venia con un rebaño de ovejas a los pastos de Extremadura a pasar el invierno, no tenia padres, su madre lo dejó niño y su padre murió en la guerra de Cuba. Pasó la guerra en el pueblo y no volvió a salir de allí. Su vida transcurrió en su choza cuidando su rebaño y sembrando en el campo solo por la lucha por la existencia y por ayudar a los demás en aquella época de hambre de la pos guerra. Pasó su vida querido de todos. Me vine del pueblo hace muchos años ?para que los voy a recordar¿ pero siempre lo he recordado con cariño. Al cabo de los años me enteré que murió en su choza con su perro con la paz con que siempre vivió, respetado de todos.